Ya he finalizado la actividad del Tema 7 "Verboicónicos" y la verdad que he disfrutado mucho con la realización de esta actividad, ha sido muy entretenida y a la vez gratificante. El tema elegido para hacer la presentación PowerPoint, ha sido el tema 2 Diseño. La razón de mi elección es que he visto que era un tema con claridad en sus apartados, aunque tiene muchos, y la presentación PowerPoint me ha quedado un poco larga, y pensaba que iba tener problemas a la hora de subirla a Suma y lo cierto es que en muy pocos segundo se ha subido.5/17/2009
Ya he finalizado la actividad del Tema 7 "Verboicónicos" y la verdad que he disfrutado mucho con la realización de esta actividad, ha sido muy entretenida y a la vez gratificante. El tema elegido para hacer la presentación PowerPoint, ha sido el tema 2 Diseño. La razón de mi elección es que he visto que era un tema con claridad en sus apartados, aunque tiene muchos, y la presentación PowerPoint me ha quedado un poco larga, y pensaba que iba tener problemas a la hora de subirla a Suma y lo cierto es que en muy pocos segundo se ha subido.5/14/2009
En cuanto al tema de "verboicónicos", he de destacar que me parece un tema muy interesante puesto que los mass-media han creado un lenguaje global en el que la imagen visual y el lenguaje verbal (ya sea oral o escrito) son interrelacioados para construir el mensaje. Los libros, el cómic, la televisión, la publicidad... utilizan este lenguaje mixo. Y más del 90% de los mensajes visuales que llegan a un receptor actual llevan incorporada la palabra. Las imágenes creadas y transmitidas por los medios de comunicación se han convertido en preponderantes dentro de nuestra cultura, hasta el punto que la mayoría de la información de carácter general nos llega a través de ellas. Actualmente se valora el dominio de los medios (en la enseñanza) pero se olvida acercarnos al mundo de la imagen como soporte de la comunicación visual con lnguaje del ser humano. Que como apunta Santos Guerra "no son algo para ver, sino algo con lo que ver".
5/10/2009

5/07/2009

5/03/2009
ACTIVIDAD 2: TEMA 5 RADIO EDUCATIVA
He de decir que al principio no sabía que actividad elegir de las 4, todas me parecían interesantes y entretenidas para hacerlas. Así que fui buscando información de el contenido que se me pedía en cada una de ellas y en la que encontré contenidos más interesantes y con los que poder sacar más partido decidí realizarla. Es por ello que he escogido la actividad número 2, en la cual teníamos que buscar una experiencia de radio educativa y analizarla. Y precisamente encontré una experiencia en la que aparecía todo lo que se me pedía (planificación, desarrollo, papel de los docentes y de los alumnos) y me resultó interesante para desarrollarla y analizarla. Esta actividad no me ha resultado demasiado difícil puesto que la información ha sido fácil y rápida de encontrarla, y al mismo tiempo me ha parecido muy interesante puesto que me ha dado la oportunidad de conocer más sobre este recurso sonoro y descubrir las ventajas que tiene para el mundo de la educación.